MECATRON-HILDEN

Doy la vienvenida a mi blog cuyo nombre es mecatronhilden; en este blog me centrare en la parte tecnologica como las videoconsolas, la electronica y la informatica (mas que todo la parte de programacion y hacking) aunque hare todo lo posible para hablar de todo lo relacionado con la tecnologia tecnologia, por ahora lo unico que les pido es paciencia ya que aùn no he terminado la pagina pero poco a poco quedara lista.
Mostrando entradas con la etiqueta HACKING. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HACKING. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de marzo de 2012

INSTALAR API DE COMUNICACIONES EN LINUX OPCIÓN 3

Si por algún motivo te confundiste o no entendiste el manual en ingles del API puedes leer esta opción que es el mismo manual pero explicado mi manera.

Lo primero es descargarse el comm3.0_u1_linux.zip (verJAVA: API de comunicaciones PARA LINUX).

una vez descargado el archivo se va a la consola de linux y se ingresa el comando pwd, nos mostrara un directorio.



Ahora se extrae el comm3.0_u1_linux.zip quedando la carpeta commapi; copiamos esta carpeta en el directorio que nos apareció el la consola

hecho esto entramos a la carpeta commapi-docs (o lib) y copiamos los dos archivos (libLinuxSerialParallel.so y libLinuxSerialParallel_g.so)  a /usr/lib; puede que el Linux no permita copiar los archivos directamente; así que se recomienda usar uno de estos códigos:

% setenv LD_LIBRARY_PATH `pwd`:$LD_LIBRARY_PATH
      
$ export LD_LIBRARY_PATH=$PWD:$LD_LIBRARY_PATH


Si se tiene permisos de administrados se puede usar el cp (Para copiar), la manera correcta de usarla es la siguiente:

sudo cp /directorio/del/archivo/original     /directorio/en/donde/se/copiara/archivo

Donde:
  •  sudo otorga al comando privilegios de administrador.
  • cp el comando para copiar.
  • En mi caso, los archivos se encuentran en /home/rxd91/commapi/lib  por lo que la linea de comdigo en mi caso sera:

% sudo cp /home/rxd91/commapi/lib/libLinuxSerialParallel.so     /usr/lib

 Con esto solamente he copiado un archivo, me falta el otro:

% sudo cp /home/rxd91/commapi/lib/libLinuxSerialParallel_g.so    /usr/lib



Ya copiados el liblibLinuxSerialParallel.so y liblibLinuxSerialParallel_g.so, nos centramos en el comm.jar.

Este archivo se encuentra en la carpeta jar y se debe agregar a la ruta jre/lib del JDK, si no sabes cual es tienes dos opciones:

  1. Ingresa uno de estos código:
    1.  % setenv CLASSPATH `pwd`/comm.jar:$CLASSPATH
    2.  export CLASSPATH=$CLASSPATH:commapi/jar/comm
  2. copia el contenido (todo el contenido) de la carpeta jar a todo directorio cuya ruta termine en jre/lib (Como por ejemplo /usr/javaopenjdk/jre/lib).


Ya por ultimo (Por fin U__U) nos dirigimos a la carpeta docs y su contenido lo enviamos a las rutas jre/lib (y me refiero a todas las rutas que terminen en jre/lib)

 Ahora reiniciamos la PC.

Luego para probar si se instalo bien el API; si se tiene un IDE como NetBeans solo se importa la libreria:

import javax.comm.*; 

Si no se tiene el IDE se puede probar el API con un ejemplo que se muestra al final del blog de Juls.

Si se tiene un IDE y no se reconoce la librería es por que hay problema con el comm.jar, entonces la importamos desde el IDE:

  1. En NetBeans se da click derecho al proyecto a y se va  propiedades 
  2. En la parte de libreria (libreries) agregamos el JAR/FOLDER (me refiero al comm.jar)  que esta en commapi/jar :
 

 

viernes, 17 de febrero de 2012

INSTALAR API DE COMUNICACIONES EN LINUX OPCIÓN 2

La opción 2 para la instalación del API de java consiste en leer el manual del usuario que viene con el paquete, este se encuentra en:

/commapi/docs/html/platform/linux/PlatformSpecific.html

El manual esta en ingles pero para eso esta el traductor de google flojo (Aunque yo lo use para leer el manual XP).

Si leíste el manual y comprendiste todos los pasos entonces no debe haber ningún problema y el API abra quedado instalado, si aun tienes problemas con el API o te has varado en algo del manual sigue este enlace:


Si aún tienes problemas Te sugiero la opción 3 :

http://juanbreak.blogspot.com/2012/03/instalar-api-de-comunicaciones-en-linux.html

 

INSTALAR API DE COMUNICACIONES EN LINUX OPCIÓN 1


OPCIÓN UNO(1)

Es la que se debe hacer antes que nada. 

Es ir a este enlace del blog de Juls donde se explica como instalar el API en LINUX:


Si el manual anterior (el del blog de luis) te sirvió y te corre el ejemplo que hay en el blog entonces no tienes que ir a la opcion dos ni tres y ya habrias terminado de instalar el API.

Si por algun motivo no te funciono el API o no entendiste muy bien el tuto del blog de luis sigue con la opción dos.


http://juanbreak.blogspot.com/2012/02/instalar-api-de-comunicaciones-en-linux_17.html

JAVA: API de comunicaciones PARA LINUX

Tambien se conoce como API communications y su libreria es conocida como javax.comm.loquesea (creo que se entiende).


Actualmente existen bastantes sitios en Internet donde puedes conseguir el API para windows y su manual de instalación respectivo, a demás de que en Windows el API es muy fácil de instalar.


Para LINUX es muy diferente..


Ahora el API ya no se puede descargar desde ORACLE asi que se debe ir a este enlace:


API comm LINUX

alli encontramos 4 archivos:

  • comm.jar : es la libreria
  •  javax.comm.properties : Esencial para el buen funcionamiento de la librería
  •  libLinuxSerialParallel.so: no se para que sirve pero sin esto no trabaja el API en liux
En si estos tres Archivos son lo esencial para trabajar con el api pero hay u archivo llamado  comm3.0_u1_linux.zip  y es el que se va a descargar, este es el paquete completo con manual de usuario el cual se encuentra dentro de una sub-carpeta llamada  docs.

Una vez descargado el archivo lo descomprimes quedando una carpeta llamada commapi:




Una vez hecho esto se abre la consola de linux y se escribe "pwd" dando como resultado la imagen que aparece a continuación:






La ruta que se muestra al final es en donde se debe dejar la carpeta commapi 

Ya colocada la carpeta donde se debe se tienen tres (3) opciones para instalar el API empezando con la OPCION UNO (1):

http://juanbreak.blogspot.com/2012/02/instalar-api-de-comunicaciones-en-linux.html






sábado, 3 de diciembre de 2011

CREAR UN EJECUTABLE CON WINRAR

El Reshack nos puede ser de mucha ayuda pero tiene limitaciones y es que solo podemos manejar .exe.

Una de las soluciones (en mi pareces la mas simple) es usar el WINRAR para crear un ejecutable que corra el archivo deseado.

Lo primero que tenemos que hacer es seleccionar el programa que queremos ejecutar en este caso seria el apagar.bat que como su nombre lo dice es una aplicación que apagara el equipo.



A este Archivo le damos añadir. 



Luego debemos seleccionar la casilla "Crear un archivo autoextraibe":



A continuación se debe ir a la pestaña "Avanzado" y una vez allí dar click en el botón "Autoextraible"; allí nos aparecen una serie de pestañas pero la que necesitamos es la que aparece por defecto (general) allí ay unos cuadros de texto, entre ellos uno que dice "Ejecutar Antes de la extracción"; allí pondremos el nombre del .bat.


Luego de ello damos a todo aceptar y listo de creo el archivo autoextraible apagar.exe

Damos click en aceptar y ahora nos vamos a la pestaña comentarios (la ultima pestaña), alli usamos un comando llamado Silent Tal y como lo muestra la imagen (Ir a la pagina de WinRAR para mas informacion )




Si visitaste el enlace comprenderás que no hay problema en dejar 1 ò 2 (el numero después del igual)

Damos Acepar Y listo, ya tenemos un Ejecutable llamado "apagar.exe (a menos de que le hallas cambiado el nombre en la pestaña general)"

Si abrimos nuestro ".exe" se ejecutara automáticamente el ".bat que hay en su interior, en mi caso era una aplicación que apaga mi equipo a los 55 minutos como se muestra en la imagen.


Desde acá les dejo todo a su imaginación ^0^.

martes, 28 de junio de 2011

ANTES DE CREAR EJECUTABLES CON EL WINRAR (ver Archivos y Carpetas ocultos)


Antes de manipular ejecutables se deben saber algunas cosas.

Lo primero es saber que los archivos ejecutables (.exe) son aquellos que podemos encontrar con normalidad en Microsoft Windows y todos los SO (sistema(s) operativo(s)) que terminen en OS( DOS OS/2 y ReactOS).

En general; el windows esconde las extinciones de los archivos por lo que para mostrar las extinciones se debe hacer lo siguiente:

  1. Abrir una ventana (ya sea mis documentos, mi pc ò cualquier otra ventana de esa índole).
  2. ir a herramientas y de hay a opciones de carpeta.
  3. una vez hecho esto se va a la pestaña ver y seleccionamos la casilla "mostrar todos los archivos y carpetas ocultos" (es de utilidad y es lo primordial que se debe hacer una vez se instala el SO).
  4. Allí mismo se busca y seleccionar la casilla "mostrar las extensiones de los archivos"(esto también sera de ayuda).
  5. Si tienen Seven o vista puede visitar la siguiente pagina:


Se van a dar cuenta que es exactamente lo mismo.

Hasta aca llega esta entrada, espero sea de ayuda a algún lector.


lunes, 13 de junio de 2011

CAMBIAR ICONOS CON EL RESHACK



Ahora les enseñare algo de ResHack (Resource hacker); esta es una buena herramienta para modificar archivos a diestra y siniestra pero se debe primero se debe aprender a manejar este recurso.

Lo primero que se debe hacer es descargar el ResHack; se puede conseguir en la pagina oficial sin ningún costo.



Para su mayor comodidad (como cuando se vende en los buses XD) aca esta el link de la descarga directa.

http://delphi.icm.edu.pl/ftp/tools/ResHack.zip

Una vez descargado el zip lo extraemos y lo abrimos; debe aparecer como en la imagen de abajo.


Ya teniendo el programa abierto se busca el archivo al cual se desea cambiar el icono; antes de continuar se debe saber que el programa solo maneja extinciones del sistema (exe;dll;ocx;cpl y/ò scr).

En mi caso abriré el archivo que cree con el winrar llamado virus.bat; luego de abrir el archivo, el cuadro blanco de la parte izquierda ahora se vera ocupado por librerías pero esto no nos interesa por ahora, así que pasamos a la opción action y allí seleccionamos replace icon(reemplazar icono); si no se tiene el icono deseado, se puede descargar de cualquier pagian de internet.


luego de ello se da click (siendo la promera vez) en "open file with new icon"(abrir archivo con nuevo icono) y se busca el archivo con el icono que se quiere o el icono como tal; en mi caso usare el icono de word.


Hecho esto se da click en el botòn replace y ya esta; aùnque aveces puede salir un herror como el que aparece en la imagen de abajo.



pero no nos preocuparemos por eso; asi que le damos aceptar, vamos a file, save(o crtl+s) y ya esta; si queremos podemos cerrar el programa.

Ahora se observan dos archivos; uno es el archivo que se modifico (en mi caso el virus.exe) y el otro es el archivo original al cual el programa le nombre como "nombre_original.exe" (en mi caso seria virus_original.exe), pero en algunos casos el archivo no se ve modificado como aparece en la imagen de abajo.


Asii que damos click derecho-actualizar y listo nos queda el supuesto documento de word.




jueves, 26 de agosto de 2010

Como hacer virus en batch

Bueno, si alguna vez han echado un vistazo a la parte de hack entonces ya pueden comenzar a trabajar con este manual para elaborar virus en batch; este menual es de lo mas completo posible y estoy seguro de que una vez lo lean tendran mas comocimiento en esta rama de la informatica, ojo que el manual no es mio, es de THE SHREDDER.

La pagina de este sujeto y el foro que visitaba tanto el como yo dejaron de existir hace mucho por lo que lo unico que queda de ambas cosas el este pdf.

domingo, 14 de diciembre de 2008

DEFINICIÓN DE ANTIVIRUS

Bueno; les doy una pequeña introducción a lo que es un antivirus ya que durante un tiempo hablare solo de esto.

Bueno, un antivirus es un programa, cuya función básica es detectar y eliminar cualquier programa malicioso o virus (llamen lo como quieran) aunque hoy en día también tienen otras función es como prohibir paginas indeseadas como las xxx o aquellas las cuales se detecten como atacantes, poseer su propio firewall o restaurar el sistema a un estado anterior.

Para detectar un "malware"(programa malicioso) el antivirus necesita poseer un código denominado como "vacuna"; este código es el de un virus y es comparado con cada archivo del sistema ya que si encuentra un código que sea igual a este en un archivo, este sera considerado como virus.

Un ejemplo es el virus enseñado en la entrada anterior. Lo mas común es que un virus intente atacar a la carpeta de WINDOWS y sobretodo la carpeta system 32 la cual es el corazón del sistema operativo, entonces el antivirus tendrá como vacuna un código como este:

del /f /q "C:\ WINDOWS" O del /f /q "C\: WINDOWS\system 32"

Entonces si el antivirus detecta un archivo que tenga este código lo considerara como virus y por seguridad le pedirá permiso al usuario para eliminar el archivo.

Hoy en día extisten antivirus que no comparan solo los códigos sino que también el comportamiento de los programas como copiar archivos al registro o reemplazar archivos de la carpeta windows lo cual es considerado como sospechoso.

hasta acá una pequeña definición; si por alguna razón tiene dudad de lo que es un sistema operativo, pueden consultarlo aquí y de paso se averiguan lo que es el system 32.

y si quieren saber lo que es el system 32 pueden averiguarlo aquí

domingo, 16 de noviembre de 2008

LA PRIMERA CREACIÓN DE UN VIRUS

Bueno, anteriormente le había dado un concepto muy básico de lo que es un virus informático solo para que no se compliquen tanto en "el por que" de esta parte.

Pues bien; la cosa es que un virus informático no es nada mas que un archivo cualquiera creado como un texto o comando de nuestro computador (ver "definición de un virus"); así que les mostrare lo sencillo que es hacer uno; no podrán hacer mucho con el ya que no sera la gran cosa y además lo que le estoy encañando no es para que hagan idioteces por doquier; es para que se aprendan a defender de personas que se creen la gran cosa.

Bueno, comencemos; lo primero que debemos hacer es abrir el block de notas o notepad; si por x o y razón no saben en donde esta ubicado pues bien, acá se les explica, deben ir al menú inicio, de hay a todos los programas y buscar la parte de accesorios si, hay mismo, al ladito de la calculadora esta el block de notas:




ya teniendo abierto el block de notas escribiremos lo siguiente:

bueno, les voy a dar un breve explicación de lo que hice

lo primero fue escribir un comando llamado "del" que como se podrán dar cuenta es la abreviación de "delete" que en ingles significa eliminar; en otras palabras, cuando eliminamos algo de nuestro computador lo que estamos haciendo en realidad es dandole la orden "del" al computador, asi que por defecto, al darle solo "del" al archivo nos va a preguntar que si en realidad quiere eliminar el archivo.

A causa de lo anterior usamos " /q" despues del comando para que asi no nos pregunte que si queremos borrar el archivo; de esa forma las personas no se enteran de lo que esta pasando al activar el archivo.

el otro problema es que por x o y razón el sistema no deja eliminar el archivo, entonces agregamos otra variable en el texto lamado "/f" que le dice al computador que tiene que borrar el archivo a las buenas o a las malas.

luego de esto; entre comillas escribimos la direccion del texto que queremos eliminar; con todo y su extención (unnombre.exe .cmd .html) en fin; luego lo guardamos como "elnombre que queramos.cmd o .exe" bueno la extención es la que uno quiera ponerle.

pueden experimentar con estoya que la idea es que le den doble click al archivo para que este se active.

asta aqui llegue; si tienen alguna duda, comenten que yo se las resuelvo, ademas, estoy de bacaciones y tengo mucho tiempo libre.

miércoles, 22 de octubre de 2008

DEFINICION DE UN VIRUS

pues bien; la cosa es que cuando oímos hablar de virus informáticos nos imaginamos un bicho virtual creada por una persona de IQ de 130 para arriba que devora nuestro computador y hasta que lo llega a hacer explotar como en duro de matar 4.0 . . .

Pues la cosa es que un virus es un programa de computador creado con un lenguaje de programación(batch, cmd, c, java, etc...) cuya función puede ser tanto como la de destruir como la de solo mirar. La creacion de un virus es muy cencilla ,tanto que cualquiera lo puede hacer con tan solo aprender a trabajar lo mas basico de un computador.

por ejemplo, mi madre sabe como ocultar archivos dentro de un documento de word(factible para ocultar un virus, XD), asi que tanto si quieren saber como hacer uno tanto como si quieren saber como librarse de uno, no se preocupen, que en este log se los explicare lo mas detallado posible.

HACKING

Esta sera la primera entrada que hare sobre hackingen la cual dare a explicar su definicion; el problema es que nosotros tenemo un serio problema con la definicion entre lo que es un hacker y lo que es un lammer.

Pues bien, un hacker es una persona que se especializa tanto en uno o dos lenguajes de programación como un conocimiento tecnologico, por ejemplo el hacker que se especializa en troyanos es por que tiene un amplio conocimiento en todo lo relacionado con los servidores FTP y el cache; o una persona que le gusta hacer virus que borran archivos es por que tienen un amplio conocimiento en lenguajes de programacion como C,
BAT, CMD y otros; mas estas personas lo hacen con un fin educativo, con el fin de poner en practica lo aprendido y sin dañar a los demas.

por otra parte esta el maldito lammer; que se cree la gran cosa haciendole daño a los demas y rompiendo candados de seguridad y robando bancos o casinos creyendose seguro desde la silla de su computador cuando en realidad le llevan un seguimiento minucioso para que luego le caiga todo el peso de la ley.

por ello en esta seccion del blog voy a aprotar las herramientas y conocimientos necesarios para que las personas puedan aprender un poquiro mas de lo que es el hack