MECATRON-HILDEN

Doy la vienvenida a mi blog cuyo nombre es mecatronhilden; en este blog me centrare en la parte tecnologica como las videoconsolas, la electronica y la informatica (mas que todo la parte de programacion y hacking) aunque hare todo lo posible para hablar de todo lo relacionado con la tecnologia tecnologia, por ahora lo unico que les pido es paciencia ya que aùn no he terminado la pagina pero poco a poco quedara lista.
Mostrando entradas con la etiqueta DIODOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DIODOS. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de enero de 2010

COMPOSICION DEL LED

El LED se compone por un Diodo electroluminicente que esta cubierto por un material plástico junto con materiales químico que dan colores a la luz que emana el diodo;con el Arseniuro de galio se elabora la cubierta del LED infrarrojo, con el Arseniuro fosfuro de galio salen los LED de color rojo, naranja y amarillo (los mas conocidos), el LED de Luz color azul puede estar hecho de Carburo de silicio u otros elementos.

EL LED

Esto no es la gran cosa para la mayoría de gente pero hay personas que a duras penas penas saben lo que es un bombillo y otras que tienden a confundir el LED con los bombillos.

Pues lo que sucede es que el LED no es una lampara incandescente, tampoco tiene Neón, no es un "bombillo", el L.E.D. es que el mismo nombre dice:

Light Emitting Diode

Si pasamos lo anteriormente escrito al español nos queda lo siguiente

Diodo Emisor de Luz

Por tanto el LED es un diodo y no un "un bombillito de los chiquiticos de colores que son baratos"... ¬.¬

Si, los led emiten luz pero eso no los hace un bombillo. Los leds son una clase de diodo electroluminicente lo que significa que solo emite luz cuando el diodo es conectado de manera directa, de esta forma los electrones pueden pasar por los huecos (material P o Dopaje); la interacción entre el dopaje y los electrones genera electroluminicencia que cuando un material (en este caso el dopaje) emite luz al interactuar con el paso de electrones.

sábado, 14 de febrero de 2009

EL DIODO

Pues haber; el diodo es un elemento electrónico compuesto por 2 sustancias semiconductoras; una sustancia Tipo P (con mayor numero de huecos que electrones) y una sustancia tipo N (Con mayor numero de electrones que huecos). La exitacion de los electronies, la interaccion de las dos sustancias y el tipo de encapsulado determina la forma de trabajo del elemento.

El diodo puede ser usado en una gran variedad de aplicaciones; todo de pende del tipo de diodo que se valla a usar (sea de Silicio, un LED, Zener, etc...), su montaje en el circuito y manera de ver el diodo (como un bombillo, un interruptor, etc...).

Uno de los diodos mas usados es el Diodo de Silicio el cual actúa como un interruptor que se activa al pasar la corriente a través de este en cierta dirección. El "Diodo" es usado comúnmente para permitir el paso de la corriente en un solo sentido; en "NEUMÁTICA" E "HIDRÁULICA" quien realiza este trabajo es la válvula anti-retorno (ya hablarle mas adelante se esto). el símbolo de este diodo es el de un triángulo con una linea que le sigue:




En donde:

A = Ánodo
C = Cátodo

El dibujo anterior representa al diodo mas común y usado tanto en la gran parte de elementos conocidos como transformador de corriente, denominado diodo de unión o rectificador y su función es el de la paralización directa que es facilitar la corriente directa en un solo sentido. Este diodo se comporta como un interruptor comúnmente abierto que solo se sierra si entra corriente por el Ánodo y Sale por el Cátodo:

La anterior imagen representa el funcionamiento del "Diodo rectificador" por medio de un interruptor cuya corriente esta representada por una flecha; el ánodo se encuentra al lado izquierdo y el cátodo se encuentra a la derecha del interruptor:
  1. al pasar la corriente de anido a cátodo por el interruptor, este se sierra permitiendo el paso de la corriente.
  2. al invertir el interruptor (que la corriente pase por el otro lado del interruptor), este queda abierto lo que impide el paso de la corriente.